Doctor Israel Castro Chávez Reumatólogo

7763.0806

Edificio MultiClinicas 12 avenida A-07  zona 1

Inicio / Artritis / Osteoporosis
Osteoporosis

Osteoporosis

 

¿Qué es Osteoporosis?

Osteoporosis significa “huesos porosos”. Debido a diversos factores, los huesos de una persona con osteoporosis  empiezan a debilitarse progresivamente y se vuelven cada vez más frágiles, de modo que al caerse o al levantar algo muy pesado, la persona puede ocasionarse una fractura.

 

Generalmente esto se debe a niveles bajos de calcio, fósforo y otros minerales en los huesos. Pero también puede verse osteoporosis asociada a otras enfermedades o en personas que utilizan algunos medicamentos, como los corticoides, en exceso.

 

Nadie está libre de la osteoporosis, si bien es más frecuente en las mujeres, se puede ver también en hombres e incluso en personas jóvenes. Nunca es tarde para empezar a prevenir

Mitos
Causas
Factores
Recomendaciones
Síntomas

Mitos acerca de la Osteoporosis

La mayoría de personas piensa que si no sienten ningún dolor o si nunca han tenido una fractura, es imposible que tengan osteoporosis. Piensan que ésta es una enfermedad poco usual o que sólo ocurre en personas muy ancianas, muy debilitadas o muy enfermas.

 

¿Cuáles son las causas de Osteoporosis?

 

Cuando los huesos pierden minerales (calcio, fósforo, etc.), éstos pierden su soporte interno y se vuelven más débiles. Por lo general, las personas formamos y perdemos hueso constantemente, en un proceso llamado “remodelación ósea”. Este proceso hace que alcancemos un máximo de densidad ósea hasta los 33 años y, a partir de allí la pérdida ósea empieza a incrementarse.

Para mantener los huesos saludables y fuertes es importante cuidarse desde joven, ejercitándose regularmente e ingiriendo adecuadas cantidades de calcio y vitamina D (esencial para la absorción de calcio).

 

Muchos otros factores contribuyen también a la pérdida de densidad ósea y a su probabilidad de desarrollar osteoporosis, siendo uno de los principales, la disminución de estrógeno durante la menopausia. Algunos de los otros factores son: ser mujer, ser adulto mayor, tener familiares cercanos con osteoporosis, ser muy delgado (tienen menor masa ósea), fumar, haber tenido muchos hijos, tomar muchos corticoides u hormona tiroidea, ser sedentario, niveles bajos de calcio (debido a una ingesta pobre o inadecuada absorción, ej: ser gastrectomizado), etc.

¿Quiénes están más predispuestos a desarrollar Fibromialgia?

 

Las mujeres: La Fibromialgia ocurre más frecuentemente en mujeres que en hombres.

Edad: Adultos jóvenes o de mediana edad.

 

Personas con alteraciones en el patrón de sueño: Que sufren de espasmos musculares nocturnos en las piernas, síndrome de apnea del sueño,  acatisia (síndrome de las piernas inquietas), etc.

 

Historia familiar: Personas que tengan familiares cercanos con Fibromialgia.

Enfermedades Reumáticas: Personas que padezcan artritis reumatoide, lupus o espondilitis anquilosante podrían estar también más predispuestas.

Recomendaciones Personales

 

Consuma Calcio y Vitamina D: la cantidad que necesita de ellos para mantenerse sano, varía con su edad. Cuando usted es niño o adolescente, su demanda es mucho mayor, porque su esqueleto está creciendo; así mismo cuando está gestando o dando de lactar. Las personas mayores o en la postmenopausia también requieren más calcio, porque su organismo es menos eficiente en absorberlo o porque usted puede estar tomando algún medicamento que interfiera con su absorción.

 

Ejercítese regularmente: esto lo ayudará a construir huesos y músculos fuertes y a retardar la pérdida de densidad ósea. Empiece siempre de forma gradual, para evitar injurias y procure que alguien calificado lo supervise.

No fume: el fumar incrementa la pérdida ósea, porque disminuye la cantidad de estrógeno en su cuerpo y la absorción de calcio en sus intestinos.

Consuma productos de Soya: esta planta contiene estrógenos vegetales que ayudan a preservar la densidad ósea.

No consuma alcohol en exceso: consumir más de 1 trago al día disminuye la formación ósea y reduce la capacidad de su organismo para absorber calcio.

 

Limite su consumo de café: el consumo moderado de café (2 tazas al día) no le hará daño, siempre y cuando su alimentación contenga adecuada cantidad de éste.

 

• Fuentes de Calcio:

Encontramos calcio en      todos los productos lácteos (leche, yogurt, etc.), así como en: almendras,      brócoli, salmón, avena, tofu, productos de soya, etc.

 

• Fuentes de Vitamina D:

Los rayos solares      proporcionan una buena cantidad de Vitamina D, pero si vive en altura,      requiere de otras fuentes, como por ejemplo: los pescados aceitosos (atún,      sardina, anchoveta) y la yema de huevo. Si no consume éstos a  diario, los suplementos de calcio con Vitamina D son una buena  alternativa. Consulte con su médico las dosis

¿Cuáles son los síntomas de Osteoporosis?

 

En las etapas más tempranas de la osteoporosis, usted no tendrá ningún síntoma ni molestia. Solo cuando los huesos ya estén debilitados por la enfermedad, es que se pueden presentar algunos de los siguientes síntomas:

Dolor de espalda, el cual podría ser severo si usted tuviera una vértebra fracturada o colapsada.

 

Pérdida de altura, usted nota que se está volviendo más bajo y está asumiendo una postura más encorvada.

Fractura de columna, de cadera o de muñeca (o de otros huesos), incluso ante golpes o caídas muy suaves.

 

 

Edificio MultiClinicas 12 avenida A-07  zona 1 Segundo Nivel, Quetzaltenango Ciudad.

Teléfono: 7763.0806

Todos los derechos reservados

Diseñado por Enxela.com