Doctor Israel Castro Chávez Reumatólogo
7763.0806
Edificio MultiClinicas 12 avenida A-07 zona 1
CORAZÓN
Enfermedad cardiaca- Condición que aumenta el riesgo de tener un ataque cardiaco u otro problema del corazón. La inflamación sistémica asociada a la AR también hace que las personas con AR puedan desarrollar más enfermedades cardiacas o cardiovasculares (condiciones que involucran la circulación sanguínea, como los derrames cerebrales). De hecho, la tasa de mortalidad entre individuos con AR es 35% mayor que entre la población general, debido principalmente al mayor riesgo a enfermedades cardiacas. Una persona con AR tiene 2.5 veces más posibilidades de manifestar enfermedad del corazón que alguien de la población general. La investigación reciente muestra que quienes tienen AR presentan un riesgo a ataques cardiacos similar al de las personas con diabetes tipo 2.
PULMONES
Hasta un 30% de las personas con AR desarrollarán algún tipo de condición pulmonar, incluyendo pleuritis, fibrosis pulmonar y nódulos pulmonares.
Pleuritis- Inflamación del recubrimiento de los pulmones que dificulta la respiración profunda.
Fibrosis pulmonar- Cicatrización de los pulmones que conlleva dificultad progresiva para respirar.
Nódulos reumatoides- Bultos de tejido que se pueden formar en los pulmones y otras partes del cuerpo (más comúnmente en las manos). Los nódulos, sin importar su ubicación, típicamente no causan síntomas o problemas.
BOCA
Gingivitis- Inflamación e infección de las encías que puede acarrear problemas dentales como pérdida de dientes y otras complicaciones. Los individuos con AR tienden a presentar una mayor tasa de gingivitis (enfermedad de las encías) que la población general. Aunque todavía se desconoce la razón, la inflamación general puede desempeñar un papel en este riesgo. Si la AR afecta las articulaciones de sus manos, podría resultar complicado cepillarse y usar hilo dental, lo que aumentaría su riesgo de caries y gingivitis. La resequedad que puede acompañar a la AR también aumentaría el riesgo de gingivitis.
SISTEMA NERVIOSO
El adormecimiento, hormigueo o debilidad de brazos y piernas se manifiestan a menudo en quienes tienen AR. Son señales de que la AR está afectando al sistema nervioso.
Síndrome del túnel carpiano- Condición común de los nervios que acompaña a la AR. El nervio que corre del antebrazo a la mano se encuentra oprimido en la muñeca, provocando hormigueo, adormecimiento y debilidad para asir objetos.
PIEL
Nódulos reumatoides- Bolitas bajo la piel que típicamente no duelen, a menos que se encuentren en áreas sensibles, como donde toma un bolígrafo. Hasta la mitad de las personas con AR tienen nódulos reumatoides bajo la piel, frecuentemente en dedos, codos u otras áreas con huesos expuestos a la presión.
Cambios del color y calidad de la piel- Puntitos rojos o úlceras (parches pequeños de piel viva o llagas abiertas). Si la AR se acompaña de inflamación de los vasos sanguíneos, uno de los primeros síntomas pueden ser los puntitos rojos en la piel, indicando la necesidad de tratamiento. En casos más severos, la inflamación de los vasos sanguíneos puede causar úlceras en la piel de las piernas.
Edificio MultiClinicas 12 avenida A-07 zona 1 Segundo Nivel, Quetzaltenango Ciudad.
Teléfono: 7763.0806
Todos los derechos reservados
Diseñado por Enxela.com