Estudios realizados
Dr. Boris Ariel Hernández Briones
-
Médico y Cirujano general - Facultad de Medicina. Centro
Universitario de Occidente, Universidad San Carlos de Guatemala
(2002-2007)
-
Especialista en Medicina Interna Hospital Regional de Occidente,
San Juan de Dios, Quetzaltenango, Guatemala (2008-2012).
-
Subespecialista en Gastroenterología. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE, C. D. de México (2013-2015)
-
Alta especialidad en Endoscopia Gastrointestinal Diagnóstica y
Terapéutica. Instituto Nacional de Cancerología INCan, C.D. de
México (2016-2018).
-
Curso en Motilidad Gastrointestinal, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España. (2016)
-
Curso en Vía Biliar Difícil en CPRE, Clínica Helios Frankenwald
Kronach, Alemania. (2017)
|

Gastroenterólogo Clínico y Endoscopista
Gastrointestinal Certificado
Colegiado
14,508 |
¿Por qué debe usted elegir a un Gastroenterólogo
endoscopista para su procedimiento endoscópico?
 |
Con un gastroenterólogo experto en endoscopia, usted tendrá la
seguridad de estar en las manos de una persona altamente capacitada.
Los médicos
gastroenterólogos cuentan con la oportunidad de realizar
un curso de 2 años para realizar otra especialidad enfocada a
Endoscopia Gastrointestinal, con la cual, tiene la
capacitación
altamente especializada en procedimientos endoscópicos del tracto
digestivo, incluidas la
Endoscopia Gastrointestinal Superior
(Gastroscopia),
|
la
Enteroscopia Gastrointestinal
(Endoscopia del intestino delgado), la
Colonoscopia
(Endoscopia del intestino grueso), la
Sigmoidoscopia flexible
(Endoscopia de los primeros 30 cms del intestino grueso) y la
Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica
(Endoscopia de la vía biliar, que por sus siglas en inglés se le
conoce como ERCP o también como, CPRE).
Los
gastroenterólogos y endoscopistas certificados, son sometidos a un
riguroso procedimiento de solicitud y verificación, y son
reconocidos por la comunidad médica como expertos con gran
conocimiento y experiencia en gastroenterología y endoscopia
gastrointestinal. Además, cuentan con una avanzada capacitación en
procedimientos endoscópicos gastrointestinales.
Asegúrese de que su médico cumpla con las elevadas normas de
capacitación, para ejercer la Endoscopia Gastrointestinal.
¿Qué estudia la Gastroenterologia?
La Gastroenterologia se ocupa de la prevención, diagnóstico y
tratamiento de las enfermedades del aparato digestivo, es decir,
trata las patologias que las personas presentan en el esófago,
estómago, intestino delgado y grueso, vías biliares y páncreas.
La Gastroenterología es la especialidad médica que se ocupa de todas
las enfermeades del aparto digestivo, conformado por:
·
El esófago
·
El estómago
·
El hígado y las vías biliares
·
El páncreas
·
El intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon)
·
El colon (intestino grueso)
·
El recto y ano
|
 |
Procedimientos de Endoscopia que realiza un
gastroenterólogo:
Endoscopia Alta (Esofagogastroduodenoscopia-Gastroscopia)
Es una forma de mirar dentro del cuerpo mediante una sonda flexible
que tiene una pequeña cámara y una luz en su extremo. Este
instrumento se
denomina endoscopio.
 |
Enteroscopia (Endoscopia del Intestino delgado)
Es la exploración del intestino delgado utilizando un endoscopio
llamado enteroscopio, el cual es de mayor longitud que el
colonoscopio convencional. En la práctica clínica queda reserva a
situación muy específicas: toma de biopsias de zonas afectadas o
realización de terapia endoscópica (tratamiento de estenosis,
extracción de cápsula retenida).
|
Endoscopia Baja (Colonoscopia, con sus variedades más
limitadas, la rectosigmoidoscopia y la rectoscopia)
La colonoscopía y la sigmoidoscopia son procedimientos que le
permite a su doctor mirar dentro de su intestino grueso. Ellos usan
instrumentos llamados endoscopios. Los endoscopios tienen una
pequeña cámara en la punta de un tubo fino y largo. El procedimiento
le permite al doctor ver cosas como tejido inflamado, crecimientos
anormales y úlceras.
Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica (ERCP
/ CPRE)
Es un procedimiento para examinar las vías biliares y se realiza a
través de un endoscopio. Las vías biliares son los conductos que
llevan la bilis desde el hígado hasta la vesícula y el intestino
delgado. El ERCP se usa para tratar cálculos, tumores o áreas
estrechas de las vías biliares. |
 |
|